![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiazWYBxW5Y5q_L1v3_JwVWGPgEYjjLpH-DwIuv-N5ael6dGJXOi6NXZZPsQx7mEtBD9I0AyVsxhtpAhdOiK7ClsxMMg2deN7tY2NSaps6y0wYaOH4yieq5TUJrN9W3-OasU6Ds7dmyXaMs/s320/b-Ronchamp.jpg)
Acerco esta imagen del análisis elaborado sobre la iglesia de Romchamp como reflexión a lo que anunciaba el otro día en la clase. Tal y como hablamos , el análisis de las obras elegidas se debería abordar desde la reflexión de los distintos parámetros que la fundamentan.
Si la elección de un CONCEPTO teórico ( de los que iremos abordando en las sucesivas clases teóricas) nos sirve como una primera acotación a la hora de analizar una obra de arquitectura. Es necesaria una breve metodología de análisis que nos permite extraer, y de forma sintética, el conocimiento más preciso de la misma.
Pensar. La ideas es el qué se quiere hacer. Dando respuestas a las cuestiones del contexto, de la historia, de la función.....no lo digo yo lo dice Alberto Campo Baeza.La idea Construida.
Cuando la obra esta acabada su inicio debe ser perceptible. Louis Khan. Idea e imagen.
En la genésis del proyecto es necesario la aproximación al autor, a su proceso proyectual y a la elaboración de la obra arquitectónica.
02 geometrización del espacio
Pensar el espacio . Geometrizarlo . Estudiar la forma inherente a su constitución . los elementos que lo cualifican .
03 construcción de la idea
La idea construida . su estructura interna . su formalización y su relación con el espacio que constituye . su valoración técnica y estética . su ritmo . su métrica .
La palabra edificar trae de inmediato a la mente la cuestión de la técnica ¿En qué relación se halla técnica y arte con el edificar? La palabra techné significaba para los griegos hacer venir a presencia lo que aún no era presente. (Heidegger). Así pues en su origen, la técnica participaba en el proceso de desvelamiento de la verdad. Heidegger reinstaura esta valoración y Khan reaviva el concepto con su "tecnología inspirada", que implica que la voluntad de existencia de un edificio se manifiesta cuando muestra " el modo en que ha sido hecho".
04 programa funcional
Su estructura . su organización interna . su valoración métrica y dimensional . sus interrelaciones .
05 entorno
Respuesta contexto ( urbano,social etc) y obra .
06 materia
Que vuestras reflexiones se conviertan al máximo en síntesis gráficas: ideogramas, diagramas, party, monos....etc. La elección de la obra y su explicación debe presentarse en un power point, con una extensión máxima de 15 diapositivas y que no requiera de vuestra explicación oral, con lo que todo debe quedar recogido en el documento. Para el próximo martes 29 de marzo se recogerán las obras cuyo concepto era el de masividad - levedad. Y para el martes 5 de abril las obras de orden - caos.