![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimdpbz3rzuPGvaedpIyfOAEtjgnYLHmpaFIdqT3tazFR-tcGFNpzcaxyBeSj52Xu0adW8ehnu5X28PtGb7NHLH4APa89XTossUSXnMPodNRbvzFBmFiKzKmk_TNzlEvBZtTtrORT7lrB4D/s320/Philipp+Klinger.jpg)
La abstracción como una operación intelectual equivale a separar, mentalmente, lo que en la realidad resulta inseparable....
La abstracción se concibe como un procedimiento cognoscitivo que tiende a separar los aspectos accidentales o contingentes de los esenciales o necesarios. De este modo es posible abstraer un concepto universal a partir de diversas situaciones u objetos particulares.
Abstracción filosófica. Abstracción pictórica. ¿ y la abstracción arquitectónica?
.... en cualquier disciplina artística se tenderá a considerar abstractas aquellas obras que participen de la búsqueda de lo esencial y de esa renuncia a lo particular y contingente.
Carlos Martí Arís. La cimbra y el arco.
....también el dibujo, el croquis es un proceso de abstracción. Croquizar una idea, es buscar la esencia de su
naturaleza.
....Worringer rastreaba los orígenes de la abstracción. Para él , el arte de todos los tiempos se representa en dos polaridades, una de tendencia naturista, figurativa, que representa la afinidad del sujeto con el objeto. Y otra, la abstracta, donde a través del objeto se busca las leyes universales que responden a la esencia de su estructura formal. Worringer (1908) asocia el naturalismo con la figuración y la mímesis de la realidad material, y la abstracción con la conceptualización de la realidad y la búsqueda de lo universal.
Worringer. Naturaleza y Abstracción.
.... y +++++++ el viernes.....